HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
¿Qué es multimedia?
Multimedia es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos (u otros medios) que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
1 IMAGEN
TODO LO QUE HAY EN MULTIMEDIA
TODO LO QUE HAY EN MULTIMEDIA

HISTORIA
Antes, el cine, los libros, los ordenadores y los teléfonos tenían soportes diferentes, y su mezcla sino imposible era al menos muy compleja.
Al inicio de la década pasada, la palabra multimedios (multimedia) no faltaba en los congresos de computación por las implicaciones en los cambios de interacción entre los usuarios de computadoras. En aquel entonces quien hablara de multimedios, hablaba de concretar nuevas y mejores formas de usar una computadora y que ésta fuese una herramienta más poderosa, así como del cambio tecnológico necesario en lograrlo.
En 1945 Vannevar Bush en "As we may think" propuso que las computadoras deberían usarse como soporte del trabajo intelectual de los humanos; esta idea era bastante innovadora en aquellos días donde la computadora se consideraba como una máquina que hacía cálculos "devorando números".
Bush diseñó una máquina llamada MEMEX (MEMory EXtension) que permitiría el registro, la consulta y la manipulación asociativa de las ideas y eventos acumulados en nuestra cultura; él describió a su sistema de la siguiente manera: "Considere un dispositivo para el uso individual, parecido a una biblioteca y un archivo mecanizado... donde el individuo pueda almacenar sus libros, registros y comunicaciones y que por ser mecanizado, puede ser consultado con rapidez y flexibilidad." Esta concepción, que semeja la descripción de una computadora personal actual, en el momento en que fue planteada no era factible construirse por cuestiones tecnológicas y eventualmente fue olvidada.
El sistema Memex. Aunque nunca fue construida, tenía todas las características ahora asociadas con las estaciones de trabajo multimedios: ligas hacia texto e imágenes (por medio de un sistema de microfichas), capacidad de estar en red (vía señales de televisión), una terminal gráfica (pantalla de televisión), teclado para introducir datos y un medio de almacenamiento (utilizando tarjetas de memoria electromagnética).
En 1965 las ideas de Bush son retomadas por Ted Nelson en el proyecto Xanadu donde se propone el concepto de "hipertexto". Un hipertexto debe ser típicamente: no lineal, ramificado y voluminoso, con varias opciones para el usuario."
En 1968, Douglas Engelbart propone en la descripción de NLS (oNLine System) un sistema en donde no se procesan datos como números sino ideas como texto estructurado y gráficos, dando mayor flexibilidad a manejar símbolos de manera natural que forzar la reducción de ideas a formas lineales como sería el texto impreso. Tanto la concepción de Nelson como la de Engelbart son los antecedentes inmediatos de lo que llamamos multimedios y cambian el paradigma de que las computadoras son simples procesadoras de datos hacia la forma de administradoras de información (en las diversas formas que ésta se presenta).
Ventajas de la multimedia
*Mejora las interfaces basadas solo en texto
*Mantienen la atención y el interés
*Mejora la retención de la información presentada
*Es enormemente divertida
*Mantienen la atención y el interés
*Mejora la retención de la información presentada
*Es enormemente divertida
Usos de la multimedia
La multimedia puede ser usada en los negocios, la educación, el hogar, en lugares públicos y en realidad virtual.
En los negocios
*Presentaciones (slide shows)
*Capacitaciones
*Mercadotecnia
*Publicidad
*Exhibición de productos
*Bases de datos
*Catálogos
*Comunicaciones en red
*Videoconferencia
En la educación
*Cambios radicales en la formación
*Fomenta el Autoaprendizaje
*Tutoriales interactivos
*Videotutoriales
*Enciclopedias
*Webs educativas
*Cursos en CD-ROM
*Mapas interactivos
En el Hogar
*Programas de Televisión
*En reproductores DVD
*TV cable interactivo
*Computador con interfaces multimedia
*Videojuegos
*Visitas virtuales interactivas (3D)
*Celulares con capacidades multimedia
*Dispositivos electrónicos multimedia
En lugares públicos
*Hoteles
*Estación del tren o metro
*Aeropuertos
*Kioscos de información
*Museos
*Centros comerciales
*Parques tecnológicos
En Realidad Virtual
*La tecnología y la invención creativa convergen
*Objetos geométricos dibujados en 3D
*Desarrollados en programas CAD
*Simuladores y juegos 3D
*Programas de entrenamiento
Clasificación de la multimedia
La multimedia se clasifica en lineal, interactiva e hipermedia dependiendo del control que tenga el usuario sobre la aplicación.
Multimedia lineal: cuando la aplicación avanza en forma progresiva de principio a fin y el usuario no tiene control de la misma.
Multimedia interactiva: cuando el usuario puede realizar determinadas acciones sobre la aplicación como hacer clic en algunos objetos o botones que le permitan controlar el avance de la misma.
Hipermedia: Cuando se combina la multimedia con el hipertexto, es decir, cuando se le permite al usuario tener mayor control de la aplicación mediante el uso de botones, textos, imagenes y otros objetos.
¿Qué se necesita?
Para hacer multimedia se necesita:
*Hardware
*Software
*Creatividad
*Organización
La multimedia puede ser usada en los negocios, la educación, el hogar, en lugares públicos y en realidad virtual.
En los negocios
*Presentaciones (slide shows)
*Capacitaciones
*Mercadotecnia
*Publicidad
*Exhibición de productos
*Bases de datos
*Catálogos
*Comunicaciones en red
*Videoconferencia
En la educación
*Cambios radicales en la formación
*Fomenta el Autoaprendizaje
*Tutoriales interactivos
*Videotutoriales
*Enciclopedias
*Webs educativas
*Cursos en CD-ROM
*Mapas interactivos
En el Hogar
*Programas de Televisión
*En reproductores DVD
*TV cable interactivo
*Computador con interfaces multimedia
*Videojuegos
*Visitas virtuales interactivas (3D)
*Celulares con capacidades multimedia
*Dispositivos electrónicos multimedia
En lugares públicos
*Hoteles
*Estación del tren o metro
*Aeropuertos
*Kioscos de información
*Museos
*Centros comerciales
*Parques tecnológicos
En Realidad Virtual
*La tecnología y la invención creativa convergen
*Objetos geométricos dibujados en 3D
*Desarrollados en programas CAD
*Simuladores y juegos 3D
*Programas de entrenamiento
Clasificación de la multimedia
La multimedia se clasifica en lineal, interactiva e hipermedia dependiendo del control que tenga el usuario sobre la aplicación.
Multimedia lineal: cuando la aplicación avanza en forma progresiva de principio a fin y el usuario no tiene control de la misma.
Multimedia interactiva: cuando el usuario puede realizar determinadas acciones sobre la aplicación como hacer clic en algunos objetos o botones que le permitan controlar el avance de la misma.
Hipermedia: Cuando se combina la multimedia con el hipertexto, es decir, cuando se le permite al usuario tener mayor control de la aplicación mediante el uso de botones, textos, imagenes y otros objetos.
¿Qué se necesita?
Para hacer multimedia se necesita:
*Hardware
*Software
*Creatividad
*Organización
2 IMAGEN
LO QUE TU PUDES ENCONTRAR EN LA HERRAMIENTA DE MULTIMEDIA
LO QUE TU PUDES ENCONTRAR EN LA HERRAMIENTA DE MULTIMEDIA

GOOGLE DRIVE
¿Qué es google drive?
- Programa Integración de Tecnologías a la Docencia
- Universidad de Antioquia
Google Drive es la herramienta que anteriormente se conocía como Google Docs. Tiene como novedad el servicio de almacenamiento de archivos en la nube y sincronización de estos con otros dispositivos donde se tenga instalada la herramienta Google Drive, es decir, los recursos están disponibles no solo en el computador donde fueron creados o guardados, sino también en la web. Esta herramienta puede instalarse en un computador, en un dispositivo móvil o utilizarse desde un navegador.
Algunas de las características de esta herramienta son:
- Proteger la información: ofrece de forma gratuita diez (10) GB de almacenamiento para cada uno de los usuarios de Google. De esta manera, si la computadora o móvil sufren daños, se pierden o son objeto de un robo, los archivos permanecerán seguros en el espacio de almacenamiento de Google Drive.
- Acceder desde cualquier dispositivo: con este servicio, el usuario puede acceder a sus archivos desde cualquier equipo que cuente con una conexión internet y un navegador, puede sincronizarlos con una unidad de almacenamiento local y compartirlos con otros usuarios.
- Compartir archivos o carpetas: permite compartir archivos o carpetas completas con una persona o grupo de personas con el fin de propiciar el trabajo colaborativo, por ejemplo, presentar o construir proyectos y/o trabajos, o desarrollar nuevas ideas a través de debates sencillos sobre el contenido de estos archivos.
- Visualizar todo tipo de formatos: se puede visualizar varios tipos de formatos de archivos directamente desde el navegador, sin importar si el software que permite visualizar el archivo está instalado en la computadora o móvil; se puede visualizar archivos de texto, videos, imágenes, entre otros.
- Buscar rápidamente: esta herramienta utiliza funciones de búsqueda que permiten encontrar rápidamente lo que está buscando. Se puede buscar por palabra clave o aplicar filtros para localizar un tipo de formato de archivo específico.
1 VIDEO
COMO FUNCIONA Y QUE ES
COMO FUNCIONA Y QUE ES
HISTORIA
Google Docs se originó de dos productos separados, Writely y Google Spread sheets. Writely era un procesador de texto individual en red creado por la compañía de software Upstartle, el cual fue lanzado en agosto de 2005. Sus características originales incluían un sitio para la edición de textos en colaboración, además de controles para su acceso. Los menús, atajos en el teclado y cuadros de diálogo eran presentados de una manera muy similar a la que los usuarios suelen esperar en un procesador de texto tradicional, como OpenOffice.org o Microsoft Office.
En el momento de la adquisición, Upstartle tenía 4 empleados. Writely cerró los registros a sus servicios hasta que estuviese completo el movimiento a los servidores de Google. En agosto de 2006 Writely envió invitaciones de cuentas a todos aquellos que hubieron requerido ser ubicados en una lista de espera y luego se volvió disponible al público el 23 de agosto. Writely continuó manteniendo su propio sistema de usuarios hasta el 19 de septiembre de 2006 cuando fue integrado con Google Accounts.
Writely se ejecutaba originalmente sobre tecnología Microsoft ASP.NET, la cual usa Microsoft Windows. Desde julio de 2006, los servidores deWritely funcionan bajo el sistema operativo Linux.
Mientras tanto, Google desarrolló Google Spread sheets introduciendo muchas de las bondades encontradas hoy en Google Docs. Google anunció Spread sheets el 6 de junio de 2006 e inicialmente lo puso a disposición sólo de una cantidad limitada de usuarios, según orden de llegada. El test limitado fue reemplazado después con una versión beta disponible para todos los titulares de una cuenta de Google.
En febrero de 2007 Google Docs fue liberado para todos los usuarios de Google Apps.
En junio del mismo año Google cambió la página principal para incluir carpetas en vez de etiquetas organizadas en una barra lateral.
El 17 de septiembre del 2007 Google lanzó su programa de presentación para Google Docs.
A partir de enero del 2010, Google ha empezado a aceptar cualquier archivo subido en Google Docs
1. Recortar las fotografías
3 IMAGEN
googlepuppy
El pasado mes de marzo, Google Drive anunció un par de
nuevas herramientas de edición de imágenes para Google Slides y Drawings. Estas
nuevas herramientas permiten recortar imágenes, aplicar máscaras y agregar
marcos a los cuales se les puede cambiar el color de sus líneas. De este modo,
con un poco de ingenio y buen gusto, podemos mejorar las imágenes en
presentaciones.
2. Usar complementos
Sí como lo lees, también en Drive tienes la posibilidad de
disponer de complementos. Estos complementos se desarrollan en Google Apps
Script, lenguaje de scripting que se integra con Google Docs, Spreadsheets y
Forms para expandir sus funcionalidades. De manera muy similar como hacemos con
las extensiones, una vez activemos estos complementos serán tratados dentro de las
mismas como un menú desplegable “Add-ons”. Una vez los tengas instalados,
aparecerán en todos tus documentos.
Google explicó, que los nuevos complementos pueden ayudar a
crear e imprimir etiquetas para envíos por correo con gran facilidad. También
puedes crear una bibliografía sin abandonar Google Drive, enviar e-mails
personalizados al conectarlo a servicios como Mailchip y solicitar aprobación
de documentos
3. Echar un vistazo a tu actividad de Drive
4 IMAGEN
SNP_549D6EC25E4B7246F70E25ED66BF1B778D50_3331766_en_v0
A veces, resulta difícil realizar un seguimiento del
historial de cambios que se efectúan en archivos y carpetas. En Google Drive,
puedes hacer un seguimiento de la actividad de elementos concretos que se hayan
creado o subido a «Mi unidad».
Una vez estés en Google Drive:
Haz clic en Mi unidad en el panel de navegación izquierdo.
Si quieres ver la actividad de un archivo específico, marca
la casilla de verificación situada a la izquierda del nombre de archivo. En
cambio, si quieres ver la actividad de todos los archivos de «Mi unidad», ve al
paso 4.
Haz clic en el botón xon el icono «i» en la esquina superior
derecha de la pantalla.
Desplázate hacia abajo en el cuadro que aparece en el
lateral derecho de la pantalla para ver la actividad, que muestra los cambios
más recientes al principio.
Entre los tipos de actividad en archivos y carpetas que
aparecen en esta vista se incluyen:
Movimientos y eliminaciones
Cambios de nombre
Carga de archivos o carpetas
Uso compartido y no compartido
Ediciones y comentarios
Para cada fecha en la que exista actividad, se incluye una
nota del usuario que hizo el cambio y los archivos, carpetas o colaboradores
que se han visto afectados por dicho cambio.
Además, si has seleccionado archivos específicos para
comprobar su actividad, puedes hacer clic en Detalles, al lado de Actividad en
el cuadro que aparece, para revisar y realizar cambios rápidamente en la
configuración del documento. Entre esta configuración se incluyen las opciones
de uso compartido, las descripciones de elementos, la ubicación de las carpetas
y la fecha y hora de la última modificación.
4. Mirar tu historial de revisiones
5 IMAGEN
historial_revisiones-drive
Los documentos, las hojas de cálculo y las presentaciones de
Google Drive tienen un panel de historial de revisión que permite ver de un
vistazo todos los cambios que ha realizado en un documento cada colaborador.
Aunque no funciona exactamente como una herramienta de control de cambios, el
historial de revisión te permite ver y volver a versiones anteriores de tus
documentos, hojas de cálculo, presentaciones o dibujos, así como ver qué
colaboradores han realizado cambios en cada una de las versiones.
Para acceder al historial de revisiones, sigue estos pasos:
Selecciona Archivo > Ver historial de revisión.
Haz clic en una marca horaria del panel de la derecha para
ver una versión anterior del documento que han modificado los colaboradores que
figuran justo debajo. Los cambios que realice cada colaborador se muestran en
el cuerpo del documento en el color que se le haya asignado en el panel del
historial de revisiones. Por ejemplo, James, cuyas modificaciones se muestran
con texto de color naranja, ha eliminado y añadido texto, mientras que
bmichael, cuyos cambios se muestran con texto verde, ha eliminado un párrafo y
añadido un comentario.
Si quieres volver a la versión que estás viendo actualmente,
haz clic en Restaurar esta revisión.
Si quieres volver a la versión actual del documento para
seguir editándolo, haz clic en la Xen la esquina superior derecha del panel
«Historial de revisión».
En los documentos, las hojas de cálculo y las presentaciones
de Google Drive, las revisiones se agrupan en periodos de tiempo breves, para
que resulte más sencillo para el usuario identificar las ligeras diferencias
entre versiones anteriores de los documentos. Si quieres ver revisiones más
detalladas, haz clic en el botón Mostrar revisiones más detalladas en la
esquina inferior derecha del documento.
5. Usar hojas de cálculo de uso sin conexión
6 IMAGEN
shortcut
Google lanzó hace un tiempo una actualización a sus hojas de
cálculo de Drive, que permite crear y editar sin conexión a Internet. Tal como
ocurre con otras aplicaciones offline de Google, las modificaciones hechas se
sincronizarán con Drive cuando cuentes con conexión a Internet.
Lo primero que debemos hacer es configurar nuestro navegador
para utilizar Google Drive offline, no sin antes saber que el siguiente método
solo funciona si tenemos el navegador Chrome o un dispositivo que funcione bajo
Chrome OS.
El primer paso es entrar en Drive en el navegador Chrome,
haz clic en el apartado Más que se encuentra en la parte izquierda del
navegador.
Clic en la opción Sin conexión.
Ahora hay que configurar el acceso sin conexión mediante
estos pasos. Primero hay que descargar la aplicación. Si en tu ordenador ya
está instalada la app salta este paso, si no es el caso sigue el asistente de
instalación para el PC.
Con la aplicación instalada, en la página de Chrome estará
el icono de la aplicación de Google Drive.
En el lado derecho del cuadro de diálogo de la página Google
Drive sin conexión haz clic en el botón azul Habilitar acceso sin conexión. De
igual forma, puedes hacer clic en el icono de opciones de la esquina superior
derecha de la pantalla de Google Drive y seleccionar la opción Habilitar acceso
sin conexión para que se puedas trabajar en los documentos sin Internet.
6. Acceder a los atajos del teclado
Os dejamos una lista de los atajos de teclado para Google
Drive:
Selección
j : Selecciona el elemento siguiente de la lista.
k: Selecciona el elemento anterior de la lista.
x: Habilita o deshabilita el elemento seleccionado.
Flecha abajo: Selecciona el elemento siguiente habilitando
su casilla
Shift + Flecha Abajo: Seleccionar el elemento siguiente y
los elementos actuales
Flecha Arriba: Selecciona el elemento anterior habilitando
su casilla
Shift + Flecha Arriba: Seleccionar elemento anterior y
elementos actuales
Shift + a: Seleccionar todos los elementos visibles
Shift + n: Borrar todas las selecciones
Ir a diferentes vistas
g seguido de n: Panel de navegación
g seguido de f: Carpetas
g seguido de l: Lista de documentos
g seguido de d: Panel de detalles
g seguido de t: Inicio de la página
Aplicación
?,Shift + /,Ctrl + / : Combinaciones de teclas
d: Mostrar/ocultar el panel de detalles
(/): Buscar
Crear Documentos de Google
Shift + t: Documento de texto
Shift + p: Presentación
Shift + s: Hoja de cálculo
Shift + d:
Dibujo
Shift + f:
Carpeta
Muestra Menús
c: Crear
u: Subir
r: Ordenar
a: Acciones
t: Configuración
Acciones
(.): Compartir
Intro o o: Abrir
z : Organizar (con selección habilitada)
s : Destacar / No destacar
Los usuarios de Mac deberán cambiar el Ctrl por la tecla
comando (⌘) y el Alt por la tecla de opción.
7. Personalizar la privacidad
7 IMAGEN
attachments
Si va a compartir algo de Drive con otra persona, puedes
personalizar la configuración para cada tipo de acceso que tienes con cada
persona. Por ejemplo, puedes permitir o prohibir a alguien hacer comentarios o
ediciones.
8. Hacer que las opciones de correo sean más fáciles
Cuando alguien envía cualquier archivo adjunto
por correo electrónico, se puede guardar directamente a una unidad dentro de
Drive. Sólo es necesario pasar el ratón sobre el archivo adjunto y seleccionar
la opción indicada




8 IMAGEN
LOGO DE DRIVE
LOGO DE DRIVE

VIDEOSCRIBE
¿Qué es Sparkol?
Sparkol es una potente herramienta web 2.0 que nos permite
crear presentaciones multimedia desde la web y de forma gratuita. No son
presentaciones cualquiera, ya que hay una serie de estilos predefinidos que
harán de nuestra presentación una obra memorable. Exige un registro tras el
cual, sin necesidad de correo de confirmación, podremos empezar a trabajar.
¿Qué es VideoScribe?
VideoScribe es una herramienta que permite crear tus vídeos con animaciones sin tener necesidad de tener conocimientos de diseño. Para ello dispone de intuitivas opciones con las que ir añadiendo los elementos y animándolos según nuestras necesidades.
El vídeo es la herramienta de marketing número 1. Ha demostrado aumentar la velocidad de aprendizaje y es utilizado por más del 80% de las empresas para atraer la atención en los medios de comunicación social. Por ello resulta tan importante poder generar nuestros propios contenidos audiovisuales.
Para ello puedes emplear una solución como VideoScribe, el software líder en presentaciones multimedia. Una vez que lo hayas terminadopuedes exportarlo a tu ordenador o compartirlo en Internet.
Ventajas y desventajas de la herramienta VideoScribe
Ventajas
- No se requieren conocimientos previos de edición.
- El dominio de la herramienta se adquiere en un par de tardes.
- La calidad de los vídeos es excelente cuando los subes a Youtube o los compartes en tus redes sociales.
- El banco de imágenes gratuito es más que suficiente para hacer la presentación animada que quieras. Si no hay la imagen que deseas, puedes subirla directamente desde tu ordenador en el formato que quieras, por ejemplo en PNG o PDF.
- No existe en el mercado una herramienta con estas prestaciones a este precio. En mi caso he probado, por ejemplo, con GoAnimate y su precio se multiplica por tres.
desventajas
- La licencia de uso de VideoScribe sólo permite usarla en un dispositivo a la vez. Lo bueno que tiene es que puede ser en el dispositivo que quieras. Simplemente tienes que ‘logearte’ con tu email y contraseña.
- En este sentido puede ser una buena opción que tu centro educativo adquiera la licencia y pueda usarla cualquier profesor en el momento que la necesite accediendo a un usuario y contraseña compartida.
- Para usar VideoScribe debes descargarte el programa totalmente gratuito que te facilitan e instalarlo en tu ordenador (compatible con MAC y Windows). Por tanto, si quieres usarlo en distintos ordenadores, tendrás que instalar el programa en cada uno de ellos
¿Cuáles son los pasos para poder utilizar Sparkol VideoScribe?
VIDEO 1
Crear presentaciones creativas y profesionales en video con Sparkol VideoScribe
VIDEO 2
DE VIDEOSCRIBE
DE VIDEOSCRIBE
No hay comentarios:
Publicar un comentario